
LA COOPERATIVA
Un 20 de Junio de 1941 se crea la Cooperativa Agropecuaria de Carmen de Areco limitada, una organización pensada con estructura de empresa social, la cual le brindaría beneficios a los pequeños y medianos productores de la localidad de Carmen de Areco y alrededores.
Llegado el 24 de Noviembre del mismo año la organización ya se encontraba inscripta en el registro de inspección y fomento de cooperativas del ministerio de agricultura de la Nacion.
El Sr. Francisco Miguel Dowling como presidente de la organización, conformo el primer consejo de administración de la Cooperativa ,incentivando la unión de los productores y comenzando a trazar un proyecto de crecimiento agropecuario para la zona. Dowling ocupo el cargo de presidente durante 3 años consecutivos.
El primer consejo de administracion estaba compuesto de la siguiente manera:
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
La Cooperativa se asocia a Asociación de Cooperativas Argentinas, de esta manera la organización realiza un salta de importancia , dando la posibilidad a los productores de tener un abanico amplio de opciones comerciales y beneficios que les permitirían proyectar a futuro y administrar sus recursos.
​
​
​
-
PRESIDENTE Francisco M. Dowling
-
VICE PRESIDENTE Francisco Olives Pla
-
SINDICO TITULAR Carlos Girard
-
SINDICO SUPLENTE Santiago Depaul
-
SECRETARIO Agustín L. Sivori
-
PRO SECRETARIO Pedro Coy
-
TESORERO Pedro Deprati
-
PRO TESORERO Pablo S. Basilico
-
1º VOCAL TITULAR Justo S. Mangini
-
2º VOCAL TITULAR Rafael Sunde
-
3º VOCAL TITULAR Ambrosio Garavaglia
-
1º VOCAL SUPLENTE Marcelino Alasia
-
2º VOCAL SUPLENTE ​Miguel Mihovilcevic
-
3º VOCAL SUPLENTE Agustin Marques
-
4º VOCAL SUPLENTE Jorge Babovac
-
5º VOCAL SUPLENTE Jose Marchi
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FUNDADOR

MISIÓN
Ser un referente cooperativo en la provincia de Buenos Aires, creciendo de manera sustentable junto a los socios en un mercado cada vez más competitivo, profesional y concentrado, promoviendo el desarrollo de los productores.

ESPIRITU DE LA ORGANIZACIÓN
Transformar a la Cooperativa en el ámbito natural donde el socio concurra en busca de soluciones. A veces le daremos una respuesta satisfactoria, otras no, pero el socio siempre va encontrar en nuestra organización la predisposición a solucionar.

VISIÓN
Contribuir a que nuestros socios sean exitosos como productores agropecuarios, comprando sus insumos y comercializando su producción a través de la Cooperativa, la que debe desempeñarse como una empresa competitiva.